Ronaldo, con tres goles de penalti labrados
en mágicas jugadas individuales, ha firmado hoy en Belo Horizonte una
contundente victoria por 3-1 sobre Argentina y ha empujado a Brasil al
liderato de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2006.Doce
puntos en seis partidos, uno más que los acumulados por Argentina, han
dejado a Brasil en la cima de la clasificación, y al goleador de la
pasada liga española con seis dianas en su cuenta personal y el
privilegio de ser el cañonero de las eliminatorias.
Los pupilos de Carlos Alberto Parreira han puesto fin a un invicto de
17 partidos de los argentinos, que comenzó en las pasadas eliminatorias
en la primera vuelta, tras la derrota por un idéntico 3-1 que Brasil les
infligió en el estadio Morumbí, de Sao Paulo. La endiablada rapidez de
Ronaldo en espacios cortos y la fila india que los zagueros argentinos
hicieron en vano para sacarle el balón de las botas fueron la jugada
calcada que el brasileño utilizó para marcar de penalti, a los 16, 67
minutos y cuando el cronómetro marcaba cinco de compensación para el
tiempo reglamentario.
Ronaldo hizo la diferencia en un partido que Argentina trató de
equilibrar en lo táctico. Juan Pablo Sorín, el ex astro del Cruzeiro,
que en el primer tiempo se insinuó como el más incisivo de los
argentinos, descontó a los 79 minutos en una jugada que resumió el serio
problema defensivo de los brasileños: la debilidad en el juego aéreo. El
centro desde la derecha lo capturó Aimar con un cabezazo que explotó en
el vertical izquierdo de Dida, y cuyo rebote Sorín empujó al fondo de la
red.
Argentina comenzó con una marcación hermética sobre Ronaldo, Luis
Fabiano y Kaká. Pero la tónica de equilibrio derivada de la falta de
salida de Brasil y el relativo control de los argentinos fue alterado a
los 13 minutos con una rauda descolgada de Ronaldo por la banda
izquierda. El delantero del Real Madrid abrió la cuenta con un remate al
centro de la portería de Pablo Cavallero, después de que el árbitro le
obligara a repetir el cobro por invasión del área de Kaká y Luis Fabiano.
Samuel, implacable marcador
Walter Samuel, que la próxima temporada será compañero de Ronaldo en
el Real Madrid, presentó al brasileño sin ninguna actitud amigable sus
credenciales de implacable marcador. Para asegurar su dominio en la
mitad, Marcelo Bielsa prescindió a los 60 minutos de Luis González y del
ingresado Rosales, y envió a la cancha a los dúctiles Pablo Aimar y
Javier Saviola. Pero seis minutos después, otra mágica descolgada de
Ronaldo, en la que dejó uno a uno a tres hombres, el último de ellos
Mascherano, provocó el nuevo penalti.
Ronaldo, sereno como un lago, empujó con suavidad el balón a un
costado de Cavallero, casi sobre el sector central de la puerta, como en
el lanzamiento del primer gol. Luis Fabiano, el otro objeto brasileño de
deseo del Barcelona, tuvo sobre el final una oportunidad de oro para
ampliar la ventaja, pero el cierre oportuno de Cavallero ahogó el grito
de gol. La jugada del último gol brasileño (m.95+) surgió con un pase
profundo de Alex: Ronaldo avanzó y no dejó otra opción al meta que
buscar el contacto con el delantero.
FICHA
Brasil: Dida; Cafú, Juan, Roque Júnior, Roberto Carlos;
Edmílson, Zé Roberto, Juninho Pernambucano (Julio Baptista, m.74), Kaká
(Alex, m.74); Luis Fabiano (Edu, m.90) y Ronaldo.
Argentina: Pablo Cavallero; Facundo Quiroga, Walter Samuel,
Gabriel Heinze; Javier Zanetti, Javier Mascherano, Juan Pablo Sorín;
Luis González (m.60, Pablo Aimar), Christian González; César Delgado (Mauro
Rosales, m.36. Javier Saviola, m.60), y Hernán Crespo.
Goles: 1-0, m.16: Ronaldo, de penalti. 2-0, m.67: Ronaldo, de
penalti. 2-1, m.79: Sorín. 3-1, m.95+: Ronaldo, de penalti.
Arbitro: Oscar Julián Ruiz (COL), que amonestó a Mascherano,
Cafú, Zé Roberto, Kaká, Aimar, Zanetti y Cavallero.
Incidencias: Partido de la sexta jornada de las eliminatorias
sudamericanas del Mundial Alemania 2006 disputado ante 40.000
aficionados en el estadio "Mineirao", de Belo Horizonte. En las tribunas
se encontraban el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el del
Barcelona, Joan Laporta. Los cantautores Milton Nascimento y Gilberto
Gil (ministro de Cultura) entonaron el himno nacional de Brasil.