¿Gol fantasma?
Me educaron en el San Juan de la Cruz, un colegio público de mi barrio (Carabanchel)
en el que te enseñaban a valorar que la verdad es un tesoro para el hombre, no
una carga. Por eso no me duele nada reconocer que el Celta de Fernando Vázquez (entrenador
innovador y creativo) fue superior casi siempre, tuvo en Núñez y a Silva dos
cuchillos imparables y mereció mejor suerte. Pero si contamos toda la verdad y
nada más que la verdad, considero que el gol fantasma que ya es la comidilla
nacional tuvo un desenlace justo. Para mí, no hay toma televisiva que demuestre
que el balón haya superado la línea al cien por cien. Ante la duda, jueguen. Eso
debió hacerse el 11 de septiembre en el Bernabéu cuando los celestes vencieron
al Madrid de Luxa con un gol inexistente de Canobbio. Ahí no dudó ni el socio
número 1 del Celta. No entró. Y nadie se rasgó las vestiduras...
'Rei-binho'. Si esto del fútbol fuese como el baloncesto, donde todo se
computa con estadísticas interminables, Robinho sería declarado MVP del mes de
enero. Cinco goles como cinco soles. Ha hecho de Baptista (Julio, te sigo
esperando, no desespero) y ha emulado a su compatriota Romario, que podría ser
su abuelo. 'Ro' cumplió ayer 40 años firmando su gol número 950 (los 1.000 son
suyos, ojo Pelé). Da gusto ver tipos a esa edad, como Zidane, mantener vivas la
ilusión y sus retos. Curiosa la explosión de Robinho, similar a la de Ibagaza en
el emergente Atleti que el domingo le mojará la oreja al Barça en el Camp Nou.
Robinho, brasileñísimo él, resucita con un lebrijano tras el despido de su
paisano Luxa. Hay paisanajes que matan. Y Cicinho haciendo honor al 11 de Gento...
Cuesta de enero. El caso es que el Madrid sumó su sexta victoria
consecutiva, poniendo broche de oro a una cuesta de enero mágica que le ha
aupado a la tercera plaza. Osasuna sacaba en Navidad nueve puntos al rival que
acaba de dejarle atrás. La remontada está ahí. Me llaman mis amigos de las peñas
Villa de Recas (Toledo), Valdemoro, Lloret de Mar y Francisco Silva Ibarra, un
madridista irreductible que vive en Gavá (Barcelona), pero que se baña en las
maravillosas playas de la Costa Brava luciendo en su torso desnudo un escudo del
Madrid tan grande como su corazón. El Madrid es como un boomerang. Siempre
vuelve.
Gustavo enorme. Cuando vi saltar al campo a Gustavo López temí lo peor.
Este argentino (32 años) siempre me maravilló. Algunos le dan por acabado, pero
hizo un centro chut que hubiera acabado en gol si alguien dentro del área
pequeña de Iker hubiese soplado las velas. ¡Uffff!
Objetivo Champions. El Madrid no debe hacerse sangre. Su guerra es ser
subcampeón y ganar Champions y Copa. Europa sí tiembla con el ejército blanco.
Al menos, el Arsenal. Esta semana ha quedado K.O. en la Curling Cup y en la FA
Cup inglesa. Les tiemblan las piernas. Lógico. Ya se han enterado de que Ronaldo
reaparecerá el fin de semana ante el Espanyol. Vuelve la verdadera bestia del
gol, el Terminator, el tipo que un día puso a Old Trafford en pie. El Celta no
mató porque le faltaba Baiano, su referencia. Por eso tiene mérito que el Madrid
haya navegado firme sin Ronie. Cassano, suplente de nuevo, puede pedirse unas
vacaciones pagadas en Roma. Me despido satisfecho. Miro la ventana y nieva en
Madrid. Premonitorio. Se va el mágico enero. Lástima. ¡Fuimos tan felices! |